Desde el 1° de abril todos los comercios y prestadores de servicio tendrán la obligación de aceptar el uso de tarjetas.
Fuente: medios
El 31 de marzo es la fecha límite para que las cinco categorías más bajas del Monotributo incorporen el POS, lo que significa que en poco más de una semana todos los comercios y prestadores de servicios deberán aceptar pagos con tarjetas de débito.
Cabe recordar que en febrero de 2017, a través de la Resolución General 3997-E, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció la “obligación de aceptar las transferencias de pago instrumentadas mediante tarjetas de débito, tarjetas prepagas no bancarias u otros medios de pago equivalentes” para contribuyentes inscriptos en el IVA que realicen en forma habitual la venta de cosas muebles para consumo final, presten servicios de consumo masivo, realicen obras o efectúen locaciones de cosas muebles.
Para facilitar el cumplimiento de la normativa, AFIP dispuso un calendario de cumplimiento progresivo, que comenzó en abril del año pasado con los comercios al por mayor y al por menor; los talleres de reparación de vehículos; los servicios de alojamiento y los servicios de comida.
Luego le siguieron otras clases de servicios y finalmente los monotributistas, quienes tienen tiempo hasta el 31 de marzo próximo para incorporar el POS. Pasado ese día, se dará por concluido el calendario dispuesto por AFIP.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
El Radicalismo retorna al gobierno en Chaco tras 16 años
-
Seguridad Vial detectó más de 1.500 infractores a las normativas viales
-
La procesión y el Pacto de Fidelidad con el Señor y la Virgen del Milagro se desarrollaron con normalidad
-
El gobernador Sáenz participó de la primera jornada del Triduo del Milagro
-
Sáenz: “Nuestros peregrinos son la manifestación viva de la fe de los salteños”