fbpx
sábado 2 de diciembre de 2023

Veda electoral PASO 2023: cuales son todas las prohibiciones

La veda o silencio electoral es la instancia previa al inicio de la votación. Se aplica tanto en las votaciones provinciales como en los comicios nacionales.

Este domingo se llevarán a cabo las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en todo el territorio argentino. Por eso, Ámbito te cuenta qué actividades están prohibidas durante la veda electoral en las Elecciones 2023.

Horas antes de la elección, toma importancia un concepto que limita las acciones de los argentinos y las argentinas, en pos del respeto por los procesos electorales: la veda electoral. El Código Electoral Nacional en su inciso f del artículo 71 afirma que queda prohibido «realizar actos públicos de proselitismo y publicar y difundir encuestas y sondeos preelectorales desde cuarenta y ocho horas antes de la iniciación del comicio y hasta el cierre del mismo».

Elecciones PASO 2023: qué es la veda electoral

La veda electoral se define como «silencio electoral» o «jornada de reflexión» en donde los electores deben cumplir con ciertas prohibiciones sociales y políticas antes del inicio de los comicios.

Las sanciones en caso de incumplimiento de la veda electoral varían según cada caso: la venta de bebidas alcohólicas establecen una pena de cárcel de entre 15 días y seis meses; la organización de espectáculos masivos prevé un plazo de entre 15 días a 6 meses y la coacción electoral va de 2 meses a 2 años de cárcel.

Otra limitación que rige es la prohibición para la publicación de encuestas, proyecciones o sondeos de opinión, pronósticos electorales, o referirse a sus datos, desde el inicio del proceso electoral hasta tres horas después.

Elecciones 2023.

Elecciones 2023.

Veda electoral: qué se puede hacer y que no en estas Elecciones PASO 2023

Según los entes organizadores de las elecciones a nivel nacional, hay una lista de acciones prohibidas durante la veda electora:

  • Actos públicos de campaña y proselitismo electoral.
  • Espectáculos populares al aire libre o en espacios cerrados.
  • Portación de armas.
  • Portación de banderas, insignias o distintivos partidarios.
  • Venta de bebidas alcohólicas, la cual estará permitida hasta las 20 horas del sábado (día previo a la elección).
  • Ofrecer boletas para el voto dentro de un radio de 80 metros de las mesas receptoras de votos.
  • Publicación y difusión de encuestas o sondeos.

Las sanciones en caso de incumplimiento de la veda electoral varían según cada caso: la venta de bebidas alcohólicas establecen una pena de cárcel de entre 15 días y seis meses; la organización de espectáculos masivos prevé un plazo de entre 15 días a 6 mesesy la coacción electoral va de 2 meses a 2 años de cárcel.

Fuente: ámbito