Se sugiere siempre abrigar a los perros y gatos ya que la anestesia y la cirugía disminuyen la temperatura corporal del animal de compañía.
La Municipalidad recuerda a la comunidad las principales recomendaciones a tener en cuenta luego de practicadas las cirugías de esterilización en canes y felinos para que tengan una evolución satisfactoria.
Para quienes asisten con sus animales de compañía se les pide traerlos envueltos en una manta o frazada abrigada, ya que permitirá darles calor luego de finalizada la cirugía. Se trata de una medida preventiva para lograr que no se produzca hipotermia en el can o felino intervenido.
Además, se sugiere:
-Dejar el animal de compañía en un lugar cerrado, cálido, limpio y seco para evitar infecciones
-Asegurar un reposo absoluto por 48 horas, manteniéndolo tranquilo y cómodo, evitando esfuerzos que puedan afectar la sutura de la herida
-No le puede faltar agua fresca y limpia.
-Cuando el animal de compañía esté completamente recuperado ofrecerle una dieta liviana.
-Revisar la incisión y sutura diariamente para que no tenga ningún signo de enrojecimiento, infección, inflamación, secreciones de líquido purulento o hemorragias. En caso de presentar alguno de estos síntomas dirigirse a la guardia del Hospital Municipal de Salud Animal, Lavalle 542
– Si a las 24 horas de la cirugía, el paciente no se alimenta adecuadamente o no se levanta, presentarse a la brevedad en la guardia de calle Lavalle 542
-No bañar ni mojar al animal de compañía por los siguientes 7 días posteriores a la cirugía. En caso de suturas externas las mismas se sacarán en 10 días posteriores
-Proveer de un collar isabelino en los casos que sean necesarios por espacio de 10 días promedio
El subsecretario de Bienestar Animal, Luciano Simkin remarcó que “brindamos estos puntos a tener muy en cuenta con la finalidad que el trabajo realizado por nuestros profesionales veterinarios culmine de la mejor manera y con un resultado satisfactorio ya que, los responsables de los animales intervenidos, deben proveer los cuidados en sus hogares”.


TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Servicio especial de Saeta en Expofuturo
-
Río Arenales: constatan importante cantidad de neumáticos usados
-
Vacunación antirrábica: tras el Milagro, se visitarán los barrios Aráoz, El Periodista y Los Tarcos
-
El municipio se suma a la semana de la movilidad sustentable con variadas acciones
-
El SAMEC realizó 700 atenciones durante la procesión del Milagro