El dólar blue cerró en récord de $260 y el CCL alcanzó $282 en jornada reducida por el feriado en EE.UU. ¿Estos son los nuevos mínimos de las cotizaciones?
Fuente: Iprofesional
Los dólares paralelos pegaron un brusco salto este lunes 4 de julio, en lo que fue la primera reacción del mercado tras la sorpresiva renuncia el fin de semana de Martín Guzmán como ministro de Economía y previo a la asunción formal de Silvina Batakis en su reemplazo, una figura que el mercado vincula con la mirada económica de Cristina Kirchner.
El dólar blue cerró a un valor récord de $ 260 lo que implica una suba de $21 en relación al vienes, aunque en el inicio de la rueda llegó a tocar un pico de $280. Así, la brecha con el dólar mayorista oficial se ubicó en 106,4%.
Por su parte, el dólar MEP (o Bolsa) terminó en $270,52 frente a los $247,90 del viernes último.
En cuanto al dólar Contado Con Liquidación (CCL) que el viernes había cerrado en $252,22, llegó a $282. No obstante, en el mercado consideran que el verdadero termómetro será el martes, dado que este lunes fue feriado nacional en Estados Unidos, lo que limitó las operaciones en Wall Street.
En medio de una jornada tensa en la que también se derrumbaron los bonos, Batakis se reunió antes de su asunción con el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y luego con Guzmán.
Los analistas consultados por iProfesional evaluaron que la designación de Batakis «no ayuda a tranquilizar» la desconfianza que existe por la deuda en pesos, por lo que algunos estiman que los nuevos valores de los dólares paralelos podrán ser un nuevo piso.
El dólar blue cerró en un récord de $260 previo a la asunción formal de Silvina Batakis como ministra de Economía
¿Por qué subieron los dólares paralelos?
Emiliano Anselmi, líder del equipo macroeconómico de PPI, vinculó la abrupta suba de los dólares paralelos al nombramiento de Batakis y la convicción de que habrá una mayor emisión monetaria. Al respecto, el analista alegó que «Guzmán, de alguna manera, dentro del kichnerismo era el más lógico en términos fiscales y monetarios, intentaba cumplir el programa del FMI aunque con trucos. Pero trajeron a Batakis, cuyas declaraciones son todas en términos fiscales ultraexpansivos y tiene una visión de la economía que va a redundar en muchísima emisión monetaria».
En medio de una jornada tensa en la que también se derrumbaron los bonos, Batakis se reunió antes de su asunción con el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, y luego con Guzmán.
Los analistas consultados por iProfesional evaluaron que la designación de Batakis «no ayuda a tranquilizar» la desconfianza que existe por la deuda en pesos, por lo que algunos estiman que los nuevos valores de los dólares paralelos podrán ser un nuevo piso.
El dólar blue cerró en un récord de $260 previo a la asunción formal de Silvina Batakis como ministra de Economía
Dólares paralelos: ¿la suba fue una sobrerreacción?
Fernando Baer, economista jefe de Quatum Finanzas, argumentó que «no creo que sea una sobrerreacción, en este contexto de incertidumbre y con lo que podría significar el nombramiento de la nueva ministra, estamos hablando más de nuevos pisos«.
«No veo que haya posibilidades de volver a los niveles del viernes. Deberíamos ver cambios radicales en la política económica y hoy no parece ser lo más probable», estimó
Para, el analista financiero Christian Buteler atribuyó la suba de este lunes en el dólar blue a «una sobrerreacción a la ida de Guzmán y el nombramiento de Batakis», y afirmó que «recién mañana vamos a poder cuál es el verdadero veredicto del mercado, hoy estaba cerrado Estados Unidos».
Buteler cree que el valor $280 que tocó durante la rueda el blue fue «precio para aprovechar la desesperación de algunos».
«Siempre el mercado suele sobrerreaccionar para arriba y para abajo, hay que ver más que nada qué medidas o cuál es el mensaje que la nueva ministra da para saber qué piensa hacer en los 18 meses que restan de este gobierno».
Diego Martínez Burzaco, jefe de estrategia de Inviú, concordó que «todavía no sabemos para dónde quiere ir Batakis, lo que ocurre siempre en estos momentos de gran incertidumbre es un overshooting, una sobrerreacción de las cosas».
De todos modos, Martínez Burzaco destacó que ese recalentamiento se registró «un día feriado en Estados Unidos», por lo que advirtió que «el tema es qué magnitud va a tomar la tendencia alcista del dólar y la caída de los bonos»
«Batakis no es un nombre que tranquilice al mercado y eso está a la vista, quizás sorprende con algo de pragmatismo económico pero hasta que no sepamos definiciones y medidas concretas son todas especulaciones», concluyó.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
La «Scaloneta» llega al Cine: un vistazo a ‘Elijo Creer’ y ‘Muchachos’ desde Adentro
Gustavo Sáenz asumirá el domingo como gobernador de Salta para el periodo 2023-2027
Conoce día, hora y sedes de las semifinales de la Copa de la Liga
Entró en vigencia el nuevo diseño de DNI electrónico con chip y código QR
¿Cuánto se puede ganar en plazo fijo con $200,000?