“Es injusta, pero era la única medida posible», aseguró el asesor presidencial y diputado electo Leandro Santoro.
Fuente: medios
Leandro Santoro, diputado electo del Frente de Todos, justificó la decisión del Banco Central de la República Argentina (BCRA) de impedir el pago en cuotas con tarjetas de crédito de los viajes al exterior, aunque admitió que estuvo “mal comunicada».
A fines de noviembre, el BCRA prohibió la financiación en cuotas de las compras de pasajes y demás servicios turísticos fuera del país para eliminar la posibilidad de vender dólares financiados a un sector que viaja al exterior en momentos de escasez de reservas internacionales.
Al respecto, Santoro declaró en El Destape Radio: “En otras condiciones hubiese sido preferible que no suceda, pero no había otra posibilidad”. Además, habló de la falta de dólares y describió como “precaria” a la situación financiera actual.
“No es una buena medida, tampoco es una medida simpática. Es transitoria y estuvo mal comunicada”, sostuvo el asesor del presidente Alberto Fernández.
“Los que tomaron la decisión lo hicieron viendo los dólares cash de la Argentina y teniendo la proyección de cuánto se podría ir en estos días”, afirmó.
Una justificación similar a la de Santoro había intentado esta semana la secretaria de Relaciones Exteriores, Cecilia Todesca, quien habló sobre la “imposibilidad de financiar los viajes en pesos, a tasa fija”. Sin embargo, la funcionaria que migró desde la Jefatura de Gabinete hacia la Cancillería junto a Santiago Cafiero mencionó a las cuotas con tarjeta como un “subsidio a un sector de la población que no lo requiere”, tal como había dijo el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, en declaraciones que no fueron bien recibidas por la clase media.
Santoro le pidió responsabilidad para colaborar a Juntos por el Cambio (JxC): “Supongo que la oposición, más allá de la pirotecnia verbal, va a a tener que ser responsable y acompañar. Me imagino que lo van a acompañar porque en este problema nos metieron ellos”, sostuvo el diputado electo sobre el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI).
En ese sentido, pidió: “Podés ser de Patricia Bullrich, de (María Eugenia) Vidal, de (Mauricio) Macri, pero si sos de JxC hacete cargo, hermano”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
¿Cuánto debes gastar para alcanzar los $18.800 de devolución del IVA?
-
Servicio especial de Saeta en Expofuturo
-
Río Arenales: constatan importante cantidad de neumáticos usados
-
Vacunación antirrábica: tras el Milagro, se visitarán los barrios Aráoz, El Periodista y Los Tarcos
-
El municipio se suma a la semana de la movilidad sustentable con variadas acciones