La Secretaría de Derechos Humanos tiene en marcha la campaña “No caigas en su red”. Estudiantes y docentes de El Bordo, Rosario de Lerma y La Isla recibieron herramientas para hacer frente a ese delito.
La Secretaría de Derechos Humanos extiende en el interior provincial la campaña “Grooming: no caigas en su red” porque entiende que la capacitación es una buena herramienta para hacer frente a ese delito. Estudiantes de las escuelas Papa Francisco de El Bordo, Francisco de Gurruchaga de Rosario de Lerma y Jorge Alberto Trevizan Palacios de La Isla dialogaron sobre el tema con personal de la Dirección de Promoción y Formación de Derechos Humanos.
En total 152 jóvenes y sus docentes mostraron interesados en la temática, comprometidos en evitar que los estudiantes se conviertan en víctimas de adultos que los contactan vía Internet o por las redes sociales con fines sexuales.
La propuesta de los talleres es invitar a los niños, niñas y adolescentes a reflexionar sobre los riesgos que tienen las redes sociales cuando aceptan a desconocidos como “amigos”, las medidas de seguridad que deberían tener en cuenta y las recomendaciones para prevenir e intervenir en casos de grooming.
En las charlas se mencionaron casos concretos, como la recepción de llamadas desde números desconocidos y la participación en juegos en red, a través de los cuales se obtienen datos privados. Al final de cada encuentro se convocó a los estudiantes a actuar como agentes comprometidos en la prevención del grooming, entre quienes podrían estar expuestos a este flagelo.
Entre las recomendaciones se destacan: aceptar solo a contactos conocidos, controlar la privacidad de sus redes, no compartir datos personales, cuidar siempre lo que se pública en internet, no enviar fotografías con contenido íntimo y usar contraseñas seguras. Además, se hizo hincapié en la importancia de “pedir ayuda a sus padres y/o algún adultos cercano de confianza”.
Las instituciones que quieran recibir este tipo de capacitaciones pueden contactarse con la Dirección de Promoción y Formación (Santiago del Estero 2.225 – tercer edificio, quinto piso, departamento 35), al teléfono 4222363 o al mail promocionyformacion@gmail.com.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
YPF inicia la exploración de litio por una empresa nacional
-
El BCRA llevó a u$s 2.800 millones el acumulado por el dolar soja en lo que va de Septiembre
-
Locos por Messi: Más de 15 mil expectadores en el entrenamiento del PSG en Japón
-
Mina Lindero: Sáenz y autoridades de Mansfield Minera inauguraron la primera operación aurífera de Salta
-
Avanza la campaña de vacunación antigripal en toda la provincia