Se trata de un sistema de atención médica integrado para aquellas personas que no cuentan con servicio médico de obra social o prepaga.
En toda la provincia son 510.396 los beneficiarios activos, sin obra social incluidos en la Cobertura Universal de la Salud (CUS), ex Sumar, entre embarazadas, recién nacidos, niños adolescentes, hombres y mujeres hasta los 64 años.
El coordinador ejecutivo en Salta, Oscar Mulki, señaló que el programa busca cuidar la salud de la población mediante el cumplimiento de controles periódicos, vacunación y la promoción de hábitos saludables para evitar enfermedades prevenibles.
Además explicó que “por cada atención que los establecimientos de salud pública brindan a la población a cargo, se transfieren fondos que se emplean en la ampliación edilicia, capacitación del recurso humano y compra de equipamiento necesario para continuar mejorando la calidad de las prestaciones”.
Pueden inscribirse en hospitales y centros de salud, embarazadas, recién nacidos, niñas y niños, adolescentes y mujeres y varones hasta los 64 años. Todos sin obra social. El trámite es gratuito y sólo requiere presentación de DNI.
Para mayor información están disponibles las líneas gratuitas 148 y 0800.222.7100
You may also like
-
Rigurosos controles por la emergencia sanitaria
-
Recomiendan acompañamiento y cuidado a las personas mayores
-
La Policía detectó a 80 reincidentes en el incumplimiento del DNU
-
Tramo final de adecuación del Centro de Referencia COVID-19 de Limache
-
Taxis y remises solo podrán transportar a personas exceptuadas en el decreto de Necesidad y Urgencia