Este electrodómestico es un gran aliado para resolver una almuerzo o una cena, sin embargo, hay alimentos que nunca debes introducir en él.
Fuente: losandes
El microondas es un electrodoméstico que hoy en día encontramos en cualquier cocina. Sus funciones para calentar e incluso para descongelar son los preferidos de aquellos que no cuentan con mucho tiempo.
Sin embargo, hay que estar atento a qué alimentos no deben calentarse en el microondas, porque no todo vale, aunque te parezca mentira.

ALIMENTOS QUE NO DEBEN CALENTARSE EN EL MICROONDAS
HUEVO CON CÁSCARA

Si no lo has hecho nunca, seguí haciendo caso de tu intuición.
El microondas calienta el interior del huevo y puede crearse una acumulación de vapor que haga explotar el huevo dentro del microondas.
VERDURAS DE HOJAS VERDES

Si las metés en seco, pueden producir chispas, porque necesitan humedad para cocinarse. Si tenés un recipiente especial para cocina al vapor, entonces sí podés introducirlas.
UVAS

Se producen chispas y hasta fuego si se meten en un microondas y se calientan.
SALSA DE TOMATE

Estas salsas son demasiado espesas y no dejan escapar el calor ni el vapor que se genera durante la cocción, por lo que se producen pequeñas explosiones que ensucian el microondas.
Si lo hacés, es imprescindible que uses una tapa para microondas y que no se ponga todo perdido.
AGUA

A veces, al calentar agua se puede producir un sobrecalentamiento que acumula energía en el agua. Cuando la sacás, al meter una cuchara o una bolsa de infusión, por ejemplo, se libera esa energía de forma brusca y podrías quemarte.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Que es la «Somnolencia diurna» y por que el 70% de los adolescentes la padecen
-
Aprendé a mejorar tu memoria con los consejos de un especialista
-
Ola de calor: recomendaciones para evitar problemas de salud
-
Propusieron elaborar «la historia clínica única y digital» para Salta
-
El consumo excesivo de nutrientes críticos aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades crónicas