La Secretaría de Ambiente por medio de sus guardaparques, detectó la presencia de al menos cinco individuos de la especie Taruca, declarada Monumento Natural Nacional.
La Secretaría de Ambiente por medio de sus guardaparques, detectó la presencia de al menos cinco individuos de la especie Taruca, declarada Monumento Natural Nacional.
Una expedición de guardaparques pertenecientes a la Secretaría de Ambiente de la provincia de Salta, detectó en cercanías de Guachipas la presencia de al menos cinco individuos de la especie Taruca, declarada Monumento Natural Nacional.
El objetivo de la expedición fue monitorear la presencia o ausencia de la especie taruca o ciervo andino a través de sus rastros como huellas, heces, cornamentas, sitio de dormidero y tomar muestras fotográficas. El recorrido se realizó en serranías de Santa Bárbara. en el departamento Guachipas, y el equipo recorrió la zona en un lapso de tres días durante los cuales visibilizaron al menos cinco ejemplares de taruca entre machos y hembras.
Este procedimiento es realizado por el organismo ambiental al menos dos veces por año, con el fin de monitorear a la especie por medio de la toma de muestras que luego son enviadas a la Dirección Nacional de Fauna Silvestre para su análisis estadístico.
La especie taruca o ciervo andino fue declarado Monumento Natural Nacional en el año 1996 y se encuentra en peligro de extinción. La protección de la especie es absoluta en toda la Argentina.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
YPF inicia la exploración de litio por una empresa nacional
-
El BCRA llevó a u$s 2.800 millones el acumulado por el dolar soja en lo que va de Septiembre
-
Locos por Messi: Más de 15 mil expectadores en el entrenamiento del PSG en Japón
-
Mina Lindero: Sáenz y autoridades de Mansfield Minera inauguraron la primera operación aurífera de Salta
-
Avanza la campaña de vacunación antigripal en toda la provincia