fbpx
lunes 29 de mayo de 2023

Finde largo: ¿Cuál es el pueblo de Salta que tenes que llegar saliendo de la provincia?

Ubicado a 2780 metros de altura y catalogado como el pueblo «colgado en la montaña», Iruya combina vistas panorámicas únicas junto a su edificación colonial. ¿Cómo llegar y cuáles son las opciones de viaje?

Fuente: Cronista

Iruya, el pueblo salteño «colgado en la montaña», se prepara para recibir este fin de semana largo, una nueva camada de turistas en busca de conocer su clásica arquitectura colonial y vistas panorámicas.

Ubicado a 2780 metros de altura sobre el nivel del mar y con tan sólo 1523 habitantes, sus calles aún conservan un estilo angosto y empedrado, con casa de adobes, piedras y paja.

«Iruya es el lugar ideal para experimentar la sensación de caminar colgado de la montaña. Está dentro de la reserva de biosfera de las Yungas, protegida por la Unesco desde 2002 y en 1995 fue declarado Lugar Histórico Nacional», repasa el sitio oficial de turismo de Salta.

Su Iglesia de «San Roque y Nuestra Señora del Rosario» fundada en 1753, inaugura el pasaje de entrada, donde frente a ella se celebran las fiestas y danzas típicas. «Es la postal de Iruya y un lugar ícono, que no puede dejar de visitarse en el pueblo», continúa el portal.

CÓMO LLEGAR A IRUYA, EL PUEBLO COLGADO EN LA MONTAÑA

El camino para llegar a Iruya presenta una particularidad que lo hace único: su acceso sólo puede realizarse desde la provincia de Jujuy, recorriendo la ruta Nacional Nº 9, a 26 km.

Así, al tomar como punto de partida la ciudad de Salta Capital rumbo a Cafayate, se debe tomar el cruce de rutas, donde se lee «Iruya 26 Km». Luego, se arriba a la estación Iturbe (F.C.N.G.B.) ya en la «tacita de plata», y distante a tan sólo 8 km.