El Gobierno nacional envió una partida con más de 28 mil dosis que ya fueron distribuidas a las diferentes áreas operativas. Los biológicos generan inmunidad contra la cepa de Wuhan y para las variantes de Ómicron.

Esta semana, la Provincia recibió del Ministerio de Salud de la Nación una partida de más de 28 mil dosis de vacunas contra COVID-19 bivalentes, elaboradas por el laboratorio Pfizer.
Las dosis llegaron el miércoles a la capital salteña y ya se distribuyeron a diferentes áreas operativas, como estrategia de respuesta a la pandemia iniciada en marzo de 2020.
“Desde hoy las personas ya pueden darse esta vacuna bivalente en los vacunatorios habilitados, que tiene la capacidad para proteger contra la variante original del coronavirus, identificada en Wuhan y contra las sub variantes de ómicron”, dijo la jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure.
Agregó que “todas las vacunas han demostrado ser seguras y efectivas, al disminuir complicaciones, internaciones y muertes, frente al virus, por lo tanto, la estrategia de vacunación continuará con las dosis monovalentes y las bivalentes”.
Jure recordó la importancia de tener la vacuna con los refuerzos para sostener la protección, especialmente en personas de más de 50 años o con algún factor de riesgo. “Quien haya recibido su última dosis hace más de cuatro meses, debe recibir un refuerzo, independientemente de si es la segunda, tercera o cuarta dosis”, expresó.
¿Quiénes pueden vacunarse?
El Ministerio de Salud Pública informó que la vacuna bivalente está autorizada para aplicarse como refuerzo en personas mayores de 12 años, que hayan recibido la última dosis con un intervalo mínimo de 4 meses.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Scaloni define la formación de gala para el amistoso entre Argentina y Panamá
-
Antonio López se plantó con un plato dificilísimo, lo presentó y ganó el delantal de Mastechef : “Lo más lejos que pueda”
-
40 años de Democracia con Memoria, Verdad y Justicia en la Universidad Nacional de Salta
-
Salta sigue desarrollando el potencial de sus MiPyMES: Sáenz firmó con Nación un convenio por $1000 millones del programa CreAr
-
Vialidad Nacional pavimentará los tramos restantes de la RN 86: Sáenz y Katopodis firmaron un acuerdo