La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable concretó el traslado del cóndor hacia Buenos Aires para su diagnóstico y rehabilitación.
El cóndor andino (Vultur gryphus) fue rescatado de una vivienda en el paraje Cóndor Huasi del departamento Molinos, por la policía Rural y Ambiental de Luracatao. Inmediatamente se realizó el traslado hacia la Estación de Fauna Autóctona de la Provincia donde fue revisado por el equipo veterinario.
Se trata de un macho adulto imposibilitado de volar y con signos de intoxicación, por lo que los profesionales coordinaron su traslado hacia la fundación Bioandina Argentina, especialistas en rescate, rehabilitación y conservación de Cóndores Andinos. El arribo se concretó en la tarde de ayer, gracias a la colaboración de Fundación Aerolíneas Argentinas.
Es el ave voladora más grande del mundo, mide 1,20 m de altura y 3 m de envergadura alar, llegando a pesar 12 kg. Su función ecosistémica es muy importante, ya que al consumir carroña elimina fuentes de contagio de enfermedades o focos de contaminación. Además, cumple un importante rol en la cosmovisión andina oficiando de nexo entre los hombres y Dios.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Scaloneta para todos: los amistosos que jugará la selección argentina se verán gratis por la TV Pública
-
Para la AFIP se deberá comenzar a pagar el IVA en ventas online, a quienes afectará y desde cuando
-
La venta de entradas para River Plate y la Universidad de Chile comenzará hoy
-
Según la OMS: El Covid-19 ya puede considerarse como una gripe estacional
-
De Paul con mucha expectativa por los amistosos: » Va ser…»