La mayoría de las lesiones son producidas por perros de la familia, aunque también hay casos ocasionados por animales desconocidos. Es importante que los niños no los molesten ni invadan su espacio.
El hospital Materno Infantil recibe mensualmente entre 45 y 65 consultas por mordeduras en niños, generalmente producidas por animales del hogar.
Recientemente se reportaron dos casos graves de dos niñas mordidas por perros de la casa. Una de ellas, de seis años, estuvo varios días internada y ahora se encuentra en su domicilio, con los cuidados pertinentes.
La otra, de un año y cinco meses, ingresó al nosocomio en grave estado. Permanece internada en la sala de Cuidados Intermedios y Moderados del hospital.
Ante esto, la responsable del área de Zoonosis, Marcela Geria, destacó la gran importancia de que los mayores enseñen a los niños a no molestar a los animales y ser respetuosos con ellos, como también estar atentos a lo que ocurre cuando niños y animales entran en contacto.
También se debe enseñar a los niños a no acercarse ni tocar a animales desconocidos, no provocarlos y, en el caso de que el animal actúe de manera extraña o agresiva, alejarse de inmediato.
La profesional remarcó que “debemos tener en cuenta que, aunque los perros sean mascotas de la familia, pueden ser peligrosos, sobre todo si se los molesta”.
Por otra parte, recomendó a quienes tienen animales en el hogar, llevarlos al veterinario con regularidad, mantenerlos limpios y con las vacunas al día.
Una mordedura de perro puede implicar graves secuelas de por vida en los niños, principalmente en los más pequeños. Además, el tratamiento requiere grandes sacrificios por parte del niño afectado y su familia.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Estudio sugiere que el cigarrillo electrónico y el vapeo pueden ser igual de dañinos que el tabaco tradicional
-
«El asado: una delicia que supera a platos famosos de otras partes del mundo».
-
Los mercados festejan acuerdo con el SVB y se calma el nerviosismo por crisis bancaria
-
Se prohibe la venta de ‘cigarrillos electrónicos’ en todo el país por “dañinos y adictivos”
-
Se avanza con el Registro de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal