Mirá a cuánto cotiza el dólar ahorro, el dólar blue, el dólar MEP, el dólar tarjeta, el dólar CCL y el dólar turista en Argentina.

El dólar blue retoma su dinámica alcista este martes 3 de octubre y opera a $805, su máximo nominal histórico.
El dólar informal avanza $5 en la jornada, según un relevamiento de Ámbito en las cuevas de la City.
La semana pasada había tocado el máximo histórico nominal intradiario de $805, que vuelve a alcanzar este martes, dada la ausencia real de oferta de divisas en momentos de creciente coberturas, a menos de tres semanas de las elecciones generales.
La divisa viene de acumular un avance de $55 la semana pasada y de sobrepasar sin escalas el tope de $795 que había marcado el 16 de agosto pasado en forma intradiaria.
Por su parte, el spread del billete paralelo con el tipo de cambio oficial se ubica en 130%, máximos desde julio de 2022, tras la renuncia del entonces Ministro de economía, Martín Guzmán.
En el acumulado mensual de septiembre, el dólar informal registró un alza de $65 u 8,8%, por debajo de la inflación estimada para el mes, que se ubicaría nuevamente por encima del 10%. Al mismo tiempo, perdió frente al rendimiento que ofrece el plazo fijo en pesos a 30 días (9,7%), luego de superarlo con creces el mes pasado.
Cuánto sube el dólar blue en el año
En lo que va de 2023, el dólar blue acumula una suba de $459 (+132,7%) después de cerrar el 2022 en $346.
Cabe remarcar que en enero el dólar informal avanzó $35 (+10,1%), mientras que en febrero acumuló una caída de $6 (-1,6%). En marzo registró un ascenso de $20 (+5,3%), en abril, subió $74 (+18,73%) y durante mayo trepó $21 (+4,5%). A su vez, en junio aumentó $4 (+0,8%), al tiempo que en julio escaló $53 (+11,3%).
En agosto, el dólar blue pegó un salto de $185 ó 33,6% –el alza mensual más importante desde abril de 2020 (+41,3%)- tras la devaluación del 20% del peso post PASO.
En 2022, avanzó $138 (+66,4%) después de cerrar el 2021 en los $208.
A cuánto cotiza el dólar hoy, martes 3 de octubre
El dólar mayorista opera en los $350,05, valor que el BCRA busca sostener hasta fines de octubre.
En tanto, el dólar Qatar -que incluye un 30% del impuesto PAÍS, un 45% deducible del Impuesto a las Ganancias y de Bienes Personales, y una nueva percepción del 5% a cuenta de Bienes Personales- cotiza en $660,60.
A mediados de agosto, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) dispuso una reducción del 25% al 5% en la percepción de Bienes Personales que se aplica para los consumos en el exterior con tarjetas de débito y crédito superiores a los u$s300 mensuales por persona. Así, el llamado dólar Qatar dejó de ser el tipo de cambio más caro del mercado.
A cuánto opera el dólar MEP hoy, martes 3 de octubre
El dólar MEP opera en los $709,83. De esa forma, la brecha con el oficial alcanzó el 102,8%.
Valor del dólar CCL hoy, martes 3 de octubre
Por su parte, el dólar «Contado con Liquidación» (CCL) cotiza en $829,67. Así, el spread con el oficial se ubicó en un 137%.
Precio del dólar turista hoy, martes 3 de octubre
El dólar turista o tarjeta, y dólar ahorro (o solidario) -que incluyen un 30% del Impuesto PAÍS + 45% de la Percepción de Ganancias– marca los $642,25.
Cotización del dólar cripto hoy, martes 3 de octubre
El dólar cripto o dólar Bitcoin cotiza en los $832,97, según el promedio entre los exchanges locales reportados por Coinmonitor.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
¿Cómo afecta la regulación del Banco Central al uso de MercadoPago?
Se presentó en Salta la Edición 2024 del Festival Cosquín
El próximo lunes se presentará el Festival Cosquín 2024
AFIP presentó nuevo sistema de registro para trabajadores
Intentaron robar una cuenta de WhatsApp con oferta de empleo falsa