Tendrá lugar el domingo 3 de julio desde las 10 en las inmediaciones del templo. Por la tarde se implantarán 22 cortes totales y desvíos para el recorrido de la procesión y ceremonia central.
La Municipalidad brindará una cobertura especial con dispositivos de seguridad y ordenamiento vehicular en el sector adyacente a la Iglesia de San Alfonso donde se realizará la ceremonia religiosa y la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro.
De acuerdo a los organizadores, el operativo especial comenzará el domingo 3 de julio, a partir de las 10, con un corte total en Leguizamón entre 20 de Febrero y 25 de Mayo, con la finalidad de permitir la masiva participación de fieles en la misa central.
Posteriormente, se dará paso a los preparativos para la salida de las imágenes de San Alfonso y de la Virgen del Perpetuo Socorro y el acondicionamiento del atrio y el frente del templo.
Desde las 14, comenzarán a realizarse 22 cortes y desvíos de la circulación vehicular para el recorrido de la procesión, que será asistida por personal de motoristas, patrulleros e Inspectores de Infantería de Tránsito que contarán con vallas y conos
Se prevé el siguiente diagrama:
-Av. Sarmiento y Alsina
-Av. Sarmiento y Av. Entre Ríos
-Av. Sarmiento y Rivadavia
-20 de Febrero y Av. Entre Ríos
-Mitre y Av. Entre Ríos
-Leguizamón y Deán Funes
– Leguizamón y Pueyrredón
-Gral. Güemes y Deán Funes
-Zuviría y Av. Belgrano
-Zuviría y Gral. Güemes
-Zuviría y Leguizamón
– Balcarce y España
-25 de Mayo y España
-Av. Belgrano y Av. Sarmiento
-Santiago. del Estero y Adolfo Güemes
-España y Av. Belgrano
-Balcarce y Gral. Güemes
-Balcarce y Santiago. del Estero
-25 de Mayo y Gral. Güemes
-25 de Mayo y Leguizamón
-25 de Mayo y Santiago. del Estero
-Av. Belgrano y Adolfo Güemes
El acto central tendrá lugar desde las 17, en la explanada de la Legislatura Provincial y la misa en plaza Güemes para luego dar paso al desfile y saludo de honor de las instituciones participantes, establecimientos educacionales, organismos públicos, contingentes de peregrinos y 5000 gauchos de distintos fortines de la capital y del interior de la provincia.
El recorrido de los jinetes será el siguiente:
Concentración a mitad de calzada sobre Av. Sarmiento y Leguizamón- Luego por Av. Sarmiento-Av. Belgrano- Zuviría- Rivadavia (en contramano)-Mitre- Leguizamón-Av. Sarmiento para la desconcentración-
A las 19 comenzará el retorno de las sagradas imágenes al templo de San Alfonso dando paso a la misa de acción de gracias y a la finalización de las ceremonias religiosas.
El recorrido de la procesión será el siguiente:
Hs 15:15: Salida de la Imagen de San Alfonso
Hs 15:30: Salida de la Imagen de la Virgen del Perpetuo Socorro
Leguizamón- Av. Sarmiento- Av. Belgrano-Balcarce- Leguizamón (en contramano)-Mitre- Legislatura- Retorno: Mitre- Leguizamón hasta el templo-
El Socorrito de los Niños
Se prevé una jornada especial dedicada a los niños y a la comunidad educativa en general con el “Socorrito” organizado para mañana 1° de julio que tendrá el siguiente recorrido:
Hs 14.30 Salida de Imágenes -Recorrido: Rivadavia-Balcarce-Leguizamón 25 de Mayo.
Este operativo contará con personal motoristas e Inspectores de Infantería de Tránsito que procederán con desvíos provisorios, cortes parciales y ordenamiento vehicular en la zona hasta la finalización de las actividades.
Llegada de peregrinos
A partir de hoy, personal de Inspectores de Infantería de Tránsito con patrulleros, conos y vallas implantarán un servicio especial de tránsito que prevé la instalación de un corte total en Leguizamón entre 20 de Febrero y 25 de Mayo a partir de las 19, con la finalidad de permitir la llegada y recepción de contingentes de peregrinos que arribarán a la iglesia San Alfonso para rendir honores a la Virgen Gaucha.
Una vez finalizadas estas ceremonias se procederá a la liberación de la circulación en la zona. Se recomienda a quienes deben transitar por la zona reducir la velocidad y dar paso prioritario a los peatones que circulan por el templo.
Se implementarán coberturas de seguridad con personal de la Secretaría de Protección Ciudadana con Operadores de Emergencias y Preventores Urbanos de la Subsecretaría de Gestión Integral de Riesgos.
Se hace una especial recomendación a quienes deban circular por los distintos sectores señalados de atender las indicaciones del personal uniformado y utilizar vías alternativas.




TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Servicio especial de Saeta en Expofuturo
-
Río Arenales: constatan importante cantidad de neumáticos usados
-
Vacunación antirrábica: tras el Milagro, se visitarán los barrios Aráoz, El Periodista y Los Tarcos
-
El municipio se suma a la semana de la movilidad sustentable con variadas acciones
-
El SAMEC realizó 700 atenciones durante la procesión del Milagro