Un postre sencillo y tradicional, que se puede preparar con ingredientes que se tienen en casa.

El flan casero es, sin duda, uno de los postres más exquisitos y populares que se pueden encontrar en los hogares argentinos. Esta deliciosa porción dulce y ligera se ha convertido en un acompañamiento perfecto para disfrutar en cualquier ocasión. Por ello, en esta nota el cocinero de LA BRÚJULA 24, Julio Borro, nos acerca la receta fácil y eficaz para prepararlo.
Aunque se le atribuye un origen francés, no existe un acuerdo definitivo sobre su procedencia, ya que se conoce en toda Europa y el resto del mundo con distintos nombres. No obstante, en Argentina, hemos adoptado el flan como uno de los postres clásicos que no pueden faltar, ya sea servido con crema, dulce de leche o en su versión mixta.
Si se quiere lograr un flan sin los indeseables agujeros, es fundamental tener en cuenta un aspecto crucial: evitar batir la mezcla, en su lugar, removerla suavemente hasta lograr la integración perfecta de todos los ingredientes. El batido excesivo incorpora aire a la preparación, y ese aire atrapado es el responsable de la aparición de los agujeros. Por lo tanto, es recomendable evitar cualquier exceso de movimiento y obtener así un flan suave y sin imperfecciones.
Birds Take Flight
0:18 / 1:00
keep watching

Ingredientes
- 5 huevos
- Medio litro de leche
- 200 gramos de azucar
Preparación
- Primero se deben cascar los cinco huevos en un bol, luego agregar 100 gramos de azúcar. Batir hasta unificar los huevos con el azúcar.
- Agregar la leche. Quedará líquido, pero revolviendo de a poco se va espesando, incorporar formando una especie de masa homogénea. No hay que batir, pero sí revolver con tenedor para que quede todo espumoso y mezclado. Una vez hecho esto, se reserva lo obtenido.
Para el caramelo:
- En una sartén a fuego medio, verter los 100 gramos de azúcar restantes, revolviendo con una cuchara de madera en forma constante, el azúcar se irá derritiendo y pasará a ser líquida y de color marrón.
- Es importante no pasarse con la cocción del azúcar y que el color amarronado no sea oscuro, dado que si esto pasa estaremos en presencia de un ingrediente quemado que le dará gusto amargo al flan.
- Una vez frío el caramelo incorporar el flan y llevar a heladera hasta solidificar.
Fuente: labrujula24
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Como preparar licuados con banana para todos los gustos
Alitas de pollo con salsa barbacoa hechas en simples pasos
Como prepara tu propia sangría: tres recetas paso a paso
Secretos del asado: Evita estos 5 errores comunes al tirar carne en la parrilla.
Pollo al ajillo: una receta sencilla y amigable con el bolsillo