Los relevamientos de precios y labrado de actas son realizados por los titulares de las delegaciones del interior junto a sus inspectores, estando a cargo del municipio de Tartagal Ángelo Gerez, de Orán Mabel Copa y la de Aguaray a cargo de Omar Ortiz.
Los delegados de Defensa del Consumidor del interior detectaron en algunos comercios inspeccionados prácticas abusivas consistentes en el aumento de precios en las presentaciones de agua envasada ante la gran demanda de los consumidores de este producto, ante esta situación, los inspectores labraron actas de constatación
Los titulares de las delegaciones del interior además intimaron a los comercios a normalizar los precios informando que los controles se intensificarán y que de no cumplir serán duramente sancionados con multas.
Actas de constatación
En caso de constatarse esta práctica abusiva los comercios serán sumariados y se aplicarán las sanciones correspondientes al nuevo aumento de multas dispuestas por Ley Nacional, siendo el mínimo de $ 70.000, y un máximo de $308 millones de pesos, montos sujetos al aumento de la canasta básica.
Por lo que se recomienda a los comercios dejar de lado esta práctica abusiva y no aumentar de manera injustificada los precios aprovechándose de la emergencia hídrica, lo que constituyendo una práctica abusiva que afecta los intereses del consumidor.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Salta envió al Instituto Malbrán alacranes vivos para la elaboración de antídoto
-
El IPV suma 156 nuevos departamentos en Pereyra Rozas
-
Salta continúa promocionando sus atractivos turísticos en la costa argentina
-
El gobernador Sáenz inauguró el primer Centro de Diálisis Peritoneal público del NOA
-
El Chelsea le dio la bienvenida a Enzo Fernandez en las redes sociales