El aforo en los colectivos está liberado pero se deben mantener las recomendaciones de prevención sanitaria como el uso del barbijo y la aireación de los ambientes con ventanas abiertas.
El aforo en los colectivos está liberado pero se deben mantener las recomendaciones
El presidente del COE, Juan José Esteban se reunió con el vicepresidente de la AMT, Gustavo Serralta para coordinar las medidas de prevención contra la covid-19 y enfermedades respiratorias en general.
Esteban expuso la situación epidemiológica actual e hizo hincapié en la necesidad de que continúe la recomendación del uso del barbijo en el transporte público.
“Hay muchísima gente que usa los colectivos por lo que hay que tomar medidas coherentes, criteriosas y responsables por lo que vamos a seguir en este periodo transicional con el uso del barbijo, el lavado correcto de manos, ventilación de ambientes y la vacunación, tanto las que son parte del calendario nacional como las del coronavirus”, señaló el Ministro de Salud Pública.
Además el funcionario explicó que, actualmente, se está en un periodo de transición donde se considera a la covid-19 como una gripe de las que producen infecciones respiratorias agudas.
El vicepresidente de la AMT destacó la importancia del encuentro porque “tuvimos la oportunidad de trabajar de manera articulada con el Ministerio de Salud para conocer el estado epidemiológico de Salta y ver cuáles son las medidas que vamos a tomar en adelante”.
Serralta recordó que el aforo en los colectivos está liberado, mientras que en taxis y remises “mantenemos la recomendación del uso de la división entre la parte delantera y trasera, que viajen tres pasajeros, con posibilidad de un cuarto con el conductor y la sanitización de los vehículos”.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
La Policía Vial fiscalizó más de 8000 vehículos durante el fin de semana
-
Salta contará con santuarios de cóndor andino para su protección
-
Boleto Gratuito del Interior: el 31 de marzo finaliza el plazo para la inscripción y renovación
-
Salta sigue desarrollando el potencial de sus MiPyMES: Sáenz firmó con Nación un convenio por $1000 millones del programa CreAr
-
Vialidad Nacional pavimentará los tramos restantes de la RN 86: Sáenz y Katopodis firmaron un acuerdo