Autoridades sanitarias recomiendan seguir las pautas de higiene y los cuidados pertinentes para evitar la propagación de virus como influenza, sincitial respiratorio y COVID-19.
El Ministerio de Salud Pública insta a la población a reforzar las normas de higiene y los cuidados pertinentes para evitar la propagación de virus respiratorios, tales como COVID-19, influenza y sincitial respiratorio, a la hora de celebrar el Día del Amigo.
Algunos cuidados a tener en cuenta son:
- Lavar correctamente las manos con agua y jabón.
- Usar alcohol en gel para desinfectar las manos.
- Estornudar y toser en el pliegue del codo.
- Evitar tocarse los ojos, nariz y boca.
- No compartir objetos de uso personal como el mate, cubiertos, vasos, tazas ni toallas.
Se aconseja priorizar espacios al aire libre para celebrar. Si la reunión se hace en una casa, se debe ventilar los ambientes, de manera continua, idealmente con ventilación cruzada (ventanas y puertas en lados opuestos). En escenarios de bajas temperaturas, mantener abiertas las ventanas como mínimo 5 centímetros de manera constante.
Es importante desinfectar superficies de contacto común y objetos de uso frecuente, con una mezcla de agua y lavandina. (Cuatro gotas de lavandina por litro de agua).
Si se celebra en espacios cerrados, es recomendable el uso de barbijo o tapaboca que cubra nariz, boca y mentón.
Al salir a la vía pública y utilizar algún medio de transporte, la ventilación es fundamental, por ello se sugiere:
- En el colectivo, mantener las ventanillas abiertas al menos 5 centímetros.
- En el auto, abrir una ventanilla de adelante y una de atrás, del lado contrario (por ejemplo, ventanilla derecha delantera y ventanilla izquierda trasera), por lo menos 5 centímetros.
Ante la aparición de síntomas como tos, dolor de garganta, fiebre, dificultad para respirar, dolor de cabeza, dolor muscular, diarrea, vómitos, la persona debe concurrir al centro de salud u hospital más cercano a su domicilio.
En el caso de urgencia por dificultad respiratoria o falta de aire; dolor o presión intensa en el pecho, debe llamar al Sistema de Emergencias 911, donde coordinarán acciones conjuntas con el SAMEC para brindarle asistencia médica.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
-
Más del 60 por ciento de las áreas operativas ya utilizan el sistema de Historia Clínica Digital
-
El Ministerio de Salud Pública reitera los riesgos del monóxido de carbono
-
El hospital Oñativia realizará actividades por la Semana Internacional de la Tiroides
-
Las infecciones respiratorias en bebés deben ser atendidas en el sistema de salud
-
Advertencia de la OMS sobre edulcorantes: no promueven la pérdida de peso y podrían incrementar la mortalidad