Busca incentivar a los ahorristas a dejar sus pesos en plazos fijos y aliviar la presión sobre el dólar.

El Banco Central resolvió este jueves subir la tasa de interés del plazo fijo a 133% para las imposiciones a 30 días hasta 30 millones de pesos. Para el resto de los depósitos a plazo fijo del sector privado la tasa mínima efectiva mensual garantizada se estableció en 126%.
Se trata de un incremento de 15 puntos porcentuales, con el cual el BCRA busca incentivar a los ahorristas a dejar sus pesos en plazos fijos y aliviar la presión sobre el dólar, en una semana en la que el blue superó los $1.000 previo a las elecciones presidenciales del 22 de octubre.
El comunicado fue lanzado minutos después de que se conociera que en septiembre, la tasa de inflación mensual se ubicó en 12,7%, impulsada por el arrastre estadístico de la aceleración de precios que tuvo lugar en agosto. En este contexto es que “la autoridad monetaria” señaló que “considera conveniente incrementar la estructura de tasas de interés de la economía para consolidar esta tendencia, acotar la volatilidad financiera observada durante el período electoral y favorecer la acumulación de reservas internacionales”.
Fuente: Diario AR
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR:
Proyecciones de los expertos sobre el dólar y la inflación: ¿Qué pronostican?
Comercio descarta escasez y fuertes aumentos de precios (pero la brecha de consumo se amplía entre supermercados y almacenes)
FMI: ‘La dolarización no reemplaza políticas macroeconómicas sólidas’
Estabilidad en el mercado del dólar: se esperan indicios sobre las tasas de interés
El Dólar Blue alcanzó los $1.000 y la brecha cambiaria se acerca al 200%